
Por Alfredo Corton
En los años setenta y ochenta el actor John Travolta representó un "rito tribal urbano" en donde gente como él literalmente "se transformaba" el sábado por la noche para poder vivir todos los "placeres" que este misterioso día le deparaba en contraste con su monótona vida como dependiente en una tienda de pinturas todos los días.
En ese momento la "salida" que se proponía era una noche "Disco" con mucha adrenalina y sensualidad dominada por el baile.
Creo que algo que nos revela esa película es nuestra falta de tiempo para poder dejar salir todos nuestros deseos.
El rito aún continúa y todos los sábados buscamos casi con urgencia "algo" que nos libere de esa rutina y nos acerque a la diversión.
Creo, personalmente que es muy lógico "sentir" esa urgencia en las grandes ciudades como la nuestra, donde día tras día vivimos nuestras obligaciones de trabajo y de familia.
El tema se vuelve aún más urgente cuando somos "corazones vacantes" o como suelen decir por allí estamos solos o solas.
En los "corazones vacantes la urgencia es encontrar a la otra o el otro
Las cosas cambian radicalmente cuando por el motivo que sea estamos sin pareja y además cuando nuestro entorno de amistades ya no se "ajusta" a nuestra situación actual. Es muy común encontrar que todos los amigos y amigas que en otro momento nos podían acompañar ahora simplemente no pueden ya que su realidad es otra.
Entonces comienza nuestro propio viaje a diferentes lugares que nos proponen un encuentro. Desde las Disco's hasta los cafés, los grupos de encuentro,etc.
Las Disco's particularmente son escasas para personas cuyas edades oscilan entre los treinta y pico y los sesenta años. Además recurren a un esquema que puede haber sido útil cuando teníamos 20 años, pero se vuelve obsoleto y frustrante a estas edades.
Básicamente las Disco's no están pensadas para "el encuentro", sino para aturdirnos un poco con música a todo volumen y luces psicodélicas, casi como en la antigua película de Travolta.
Allí viene muchas veces la decepción. Ya que el mismo medio "nos obliga" a tomar una postura "de levante" en donde los hombres, con un inefable vaso en la mano solo ven cuerpos en las sombras mientras que las mujeres atinan a esperar ser invitadas a bailar.
En mi opinión es un formato chato y unidimensional. Nadie puede conocer a otros de un modo natural.
En los años setenta y ochenta el actor John Travolta representó un "rito tribal urbano" en donde gente como él literalmente "se transformaba" el sábado por la noche para poder vivir todos los "placeres" que este misterioso día le deparaba en contraste con su monótona vida como dependiente en una tienda de pinturas todos los días.
En ese momento la "salida" que se proponía era una noche "Disco" con mucha adrenalina y sensualidad dominada por el baile.
Creo que algo que nos revela esa película es nuestra falta de tiempo para poder dejar salir todos nuestros deseos.
El rito aún continúa y todos los sábados buscamos casi con urgencia "algo" que nos libere de esa rutina y nos acerque a la diversión.
Creo, personalmente que es muy lógico "sentir" esa urgencia en las grandes ciudades como la nuestra, donde día tras día vivimos nuestras obligaciones de trabajo y de familia.
El tema se vuelve aún más urgente cuando somos "corazones vacantes" o como suelen decir por allí estamos solos o solas.
En los "corazones vacantes la urgencia es encontrar a la otra o el otro
Las cosas cambian radicalmente cuando por el motivo que sea estamos sin pareja y además cuando nuestro entorno de amistades ya no se "ajusta" a nuestra situación actual. Es muy común encontrar que todos los amigos y amigas que en otro momento nos podían acompañar ahora simplemente no pueden ya que su realidad es otra.
Entonces comienza nuestro propio viaje a diferentes lugares que nos proponen un encuentro. Desde las Disco's hasta los cafés, los grupos de encuentro,etc.
Las Disco's particularmente son escasas para personas cuyas edades oscilan entre los treinta y pico y los sesenta años. Además recurren a un esquema que puede haber sido útil cuando teníamos 20 años, pero se vuelve obsoleto y frustrante a estas edades.
Básicamente las Disco's no están pensadas para "el encuentro", sino para aturdirnos un poco con música a todo volumen y luces psicodélicas, casi como en la antigua película de Travolta.
Allí viene muchas veces la decepción. Ya que el mismo medio "nos obliga" a tomar una postura "de levante" en donde los hombres, con un inefable vaso en la mano solo ven cuerpos en las sombras mientras que las mujeres atinan a esperar ser invitadas a bailar.
En mi opinión es un formato chato y unidimensional. Nadie puede conocer a otros de un modo natural.
Hacia una nueva forma de Encuentro, la que nos deja bien.

Imagen de Julio Cortázar pintada a lo Warhol.
Creo que todas la personas debieran poder encontrarse con su "pares". Para que los asistentes a una reunión de "corazones vacantes" sean parejos, tiene que existir afinidad entre ellos y un ámbito que propicie este encuentro.
En EMPAREJARTE hemos tomado posición al respecto. No tenemos dudas respecto a que una reunión con llamada previa, con juegos que proponen "una diversión inteligente" y una orientación grupal muy marcada es el modo en el cual podemos encontrar aquella alegría que vive en nosotros.
Un amigo mío músico dijo que un artista es "un niño que ha sobrevivido". Esta frase se la escuché al músico de Jazz Manolo Fraga y concuerda especialmente con nuestro punto de vista.
Los juegos y la cultura nos permiten acercarnos de muchos modos posibles, sin un objetivo previo más que el de pasarla realmente bien. Pero para pasarla bien hay un ingrediente que no puede faltar: Es el afecto y el "Sentirse parte de" esa magia que construimos entre todos.
Por eso desde el sábado 7 de Julio de 2012, inauguramos en el Resto Funes&laMaga un espacio lúdico y sorprendente, donde ese otro "corazón vacante" está más cerca que nunca.
En EMPAREJARTE hemos tomado posición al respecto. No tenemos dudas respecto a que una reunión con llamada previa, con juegos que proponen "una diversión inteligente" y una orientación grupal muy marcada es el modo en el cual podemos encontrar aquella alegría que vive en nosotros.
Un amigo mío músico dijo que un artista es "un niño que ha sobrevivido". Esta frase se la escuché al músico de Jazz Manolo Fraga y concuerda especialmente con nuestro punto de vista.
Los juegos y la cultura nos permiten acercarnos de muchos modos posibles, sin un objetivo previo más que el de pasarla realmente bien. Pero para pasarla bien hay un ingrediente que no puede faltar: Es el afecto y el "Sentirse parte de" esa magia que construimos entre todos.
Por eso desde el sábado 7 de Julio de 2012, inauguramos en el Resto Funes&laMaga un espacio lúdico y sorprendente, donde ese otro "corazón vacante" está más cerca que nunca.