
Chaplin y Goddard
Por Alfredo Corton
Esta bellísima imagen pertenece a la genial película "Tiempos Modernos", dirigida y actuada por Charles Chaplin. Trabajó como en otros maravillosos films con su pareja, la actriz Paulette Goddard.
Quien recuerde la película verá a un gran chaplin en una mordaz crítica a la sociedad del hombre-máquina de la primera revolución industrial.
Pero "Charlot" es quien es el elegido, el indicado que en medio de tanta penuria es capaz de enamorarse perdidamente de otra "desocupada" que interpreta Goddard, quien casi cae presa por robar bananas para sus hermanos.
La imagen adquiere una belleza mayor al final, cuando tomados de la mano, deciden compartir sus vidas y crean esta antológica postal eterna.
Chaplin nos invita a sentir que el amor es un viaje del alma, quizás el más importante.
Elegí este comienzo para poder hablar de ese estado "nómade" que Chaplin representa en su papel y el amor como posible redención y su casi opuesto, el estancamiento y la rutina que es otro estado del alma, mucho más que una realidad concreta.
Ánimo Vacacional
Si pudiésemos vivir toda nuestra vida como una "gran vacación", seguramente muchas de nuestras preocupaciones se desvanecerían. El autor y pensador Edward De Bono (creador del término Pensamiento Lateral), escribe sobre este estado en su libro "La felicidad como Objetivo" (Ed. La Isla) y dice que "podemos tomar la vida como unas vacaciones entre la no-existencia".
Pero más allá de tus particulares creencias, esta frase es otra forma de decir "tempus fugit carpe diem" (vive ahora que el tiempo se fuga).
Lamentablemente estamos en contacto con ese estado curioso y abierto solamente en vacaciones o en viajes, donde nuestras preocupaciones cotidianas han quedado atrás.
Es por eso que nuestras vacaciones y salidas son tan necesarias para poder encontrarnos con el corazón vacante que nos espera en algún lugar.
Es por eso que desde EMPAREJARTE promovemos un turismo para solos y solas. de modo tal que todos los encuentros afectivos sean posibles en la magia de esos nuevos horizontes.
El despegue de la rutina
Héctor Alterio protagonizó haced ya muchos años una película que nos puede ilustrar esta situación. "La tregua" fue el nombre de ella. Y aunque su final fue dramático, podemos tomar el mensaje esperanzador de que la rutina puede disolverse gracias a la creatividad y el amor.
De hecho, lo que vivimos es "igual" porque no lo "reinventamos". Es crucial en nuestras vidas poder reinventar nuestras relaciones para volverlas casi mágicas.
Ésto requiere de nosotros una gran dosis de creatividad y humor. Por eso en todas las reuniones de EMPAREJARTE y en todos nuestros viajes generamos juegos y -de algun modo- promovemos actitudes creativas para que podamos tener la frescura necesaria para vivir enamorados, no de una persona distinta necesariamente, sino de una nueva faceta de la misma.
Es cierto, si nos atrevemos como Chaplin a darnos la mano en un camino infinito, nuestros corazones vacantes encontrarán su goce y alegría.
Los espero en los viajes o en las reuniones.
Esta bellísima imagen pertenece a la genial película "Tiempos Modernos", dirigida y actuada por Charles Chaplin. Trabajó como en otros maravillosos films con su pareja, la actriz Paulette Goddard.
Quien recuerde la película verá a un gran chaplin en una mordaz crítica a la sociedad del hombre-máquina de la primera revolución industrial.
Pero "Charlot" es quien es el elegido, el indicado que en medio de tanta penuria es capaz de enamorarse perdidamente de otra "desocupada" que interpreta Goddard, quien casi cae presa por robar bananas para sus hermanos.
La imagen adquiere una belleza mayor al final, cuando tomados de la mano, deciden compartir sus vidas y crean esta antológica postal eterna.
Chaplin nos invita a sentir que el amor es un viaje del alma, quizás el más importante.
Elegí este comienzo para poder hablar de ese estado "nómade" que Chaplin representa en su papel y el amor como posible redención y su casi opuesto, el estancamiento y la rutina que es otro estado del alma, mucho más que una realidad concreta.
Ánimo Vacacional
Si pudiésemos vivir toda nuestra vida como una "gran vacación", seguramente muchas de nuestras preocupaciones se desvanecerían. El autor y pensador Edward De Bono (creador del término Pensamiento Lateral), escribe sobre este estado en su libro "La felicidad como Objetivo" (Ed. La Isla) y dice que "podemos tomar la vida como unas vacaciones entre la no-existencia".
Pero más allá de tus particulares creencias, esta frase es otra forma de decir "tempus fugit carpe diem" (vive ahora que el tiempo se fuga).
Lamentablemente estamos en contacto con ese estado curioso y abierto solamente en vacaciones o en viajes, donde nuestras preocupaciones cotidianas han quedado atrás.
Es por eso que nuestras vacaciones y salidas son tan necesarias para poder encontrarnos con el corazón vacante que nos espera en algún lugar.
Es por eso que desde EMPAREJARTE promovemos un turismo para solos y solas. de modo tal que todos los encuentros afectivos sean posibles en la magia de esos nuevos horizontes.
El despegue de la rutina
Héctor Alterio protagonizó haced ya muchos años una película que nos puede ilustrar esta situación. "La tregua" fue el nombre de ella. Y aunque su final fue dramático, podemos tomar el mensaje esperanzador de que la rutina puede disolverse gracias a la creatividad y el amor.
De hecho, lo que vivimos es "igual" porque no lo "reinventamos". Es crucial en nuestras vidas poder reinventar nuestras relaciones para volverlas casi mágicas.
Ésto requiere de nosotros una gran dosis de creatividad y humor. Por eso en todas las reuniones de EMPAREJARTE y en todos nuestros viajes generamos juegos y -de algun modo- promovemos actitudes creativas para que podamos tener la frescura necesaria para vivir enamorados, no de una persona distinta necesariamente, sino de una nueva faceta de la misma.
Es cierto, si nos atrevemos como Chaplin a darnos la mano en un camino infinito, nuestros corazones vacantes encontrarán su goce y alegría.
Los espero en los viajes o en las reuniones.